Wednesday, December 8, 2010

Tiempo de Navidad


Hablemos un poco de la principal tradición, que realizan los pueblos cristianos para las fiestas navideñas, como lo es: armar un pesebre representativo del nacimiento del Niño Jesús.

Es una de las costumbres más arraigadas en el corazón de los pueblos hispanos. Se cree que esa tradición es traida a tierras del Nuevo Mundo, por los frailes Franciscanos, ya que por primera vez lo realizó: San Francisco de Asís, en la provincia de Rieti, Italia, para el año de 1223.

Con animales en vivo, invitó a todos en el pueblo a recrear el acontecimiento de la natividad y en poco tiempo se extendió hacia la Europa cristiana y a los demás continentes. Con el tiempo, se pasa de representarlo en forma viva, a representar el nacimiento con figuras alegóricas construidas de diferentes materiales. Los primeros pesebres de barro, se remontan a fines del siglo XV, y se cree que fueron construidos por primera vez en Nápoles. Hoy día, los podemos encontrar en materiales variados y de diferentes tamaños.

Según la tradición, el pesebre se coloca antes de Navidad, pero el Niño Jesús, se coloca en el pesebre, el dia 24 de Diciembre a media noche. La fecha de quitarlo varía según las regiones. En algunos paises, se espera hasta el día 6 de Enero, que conmemora la llegada de los tres Reyes Magos, quienes según parece, no eran ni reyes, ni magos, sino unos hombres sabios, de buena voluntad y de gran espiritualidad, al parecer, expertos en Astronomía, que fueron escogidos para llevarle regalos significativos al Niño Redentor.

Los Reyes Magos son guiados, por una estrella luminosa, la noche en que se da el acontecimiento más importante en la historia de la humanidad para los cristianos y se cree que llegan hasta el lugar de Aquel que había nacido, el 6 de Enero. Se dice, que los tres monarcas, podrían ser originarios de Persia, pero no se descarta que pudieran ser babilónicos (de Babilonia), pues estaban cultivados en materia de Astronomía, y al parecer los babilónicos, fueron los primeros en realizar observaciones astronómicas con gran destreza y presición, pero ese es otro tema. Los babilónicos, supuestamente expertos en la materia, sabían que un acontecimiento astronómico de la magnitud de la Estrella de Belén, era un fenómeno al que había que darle importancia. Para otros, una estrella, era sólo una estrella.

Es asi, como guiados por la inmensa Estrella de Belén que iluminaba el cielo, llegan al sitio señalado, allí, donde había nacido, el Rey de Reyes, El Creador, El Salvador de todas las almas.

Y nos preguntamos: Por qué tanto alboroto, tanta fiesta, tanta alegría, tanta compra navideña, tanto preparar una reunión familiar en grande, como nunca durante ninguna época del año.....

.... será porque ha nacido un Niño, que trajo regocijo a los pueblos del mundo, y que por eso se iluminó el cielo, y esa luz la vieron en toda la tierra los que la quisieron ver....

.... será porque había venido el hijo de Dios, y amansando sus ovejas, nos dejó a su paso, la luz de Su Verdad y la semilla de Su Palabra.

Lo importante de la historia, es que no falte en nuestros hogares la representación del nacimiento, en la figura de un pesebre, para exaltar la devoción navideña, y que ésta, no pierda su verdadero sentido, para hacerla perdurable hacia las futuras generaciones.



Tuesday, December 8, 2009

La Magia de Su Navidad


.....y el angel le dijo: "no temas Maria, porque haz hallado gracia delante de Dios, concebiràs en tu seno y daràs a luz un hijo y le pondràs por nombre Jesús y serà llamado el Hijo de Dios ...."
Y vino Dios al mundo, sembràndonos la semilla de su palabra, dejàndonos a sus hijos ..... la magia de Su Navidad.
Es el mensaje de cristiandad, que alumbra la existencia de los seres humanos y da sentido a nuestras vidas. Es tiempo de festividades. Es tiempo de hermandad, con que se llena el espíritu, para la gran celebración ..... Es la Navidad! que està llena de fantasia y es la gran artífice de reconciliaciones y reencuentros. Es la magia, que nos convierte en niños otra vez, y afloran de dentro de nosotros, los màs sublimes y afectuosos sentimientos....
Adornamos con una combinación de colores, luminosa y reluciente, que usualmente en otras épocas del año, no agregaríamos a nuestra decoración. Hacemos llamadas navideñas, para saludar a nuestros seres queridos que tenemos tiempo que no vemos. Esperamos con ansias a los hijos que vienen desde lejos y nos regocijamos con los que tenemos cerca. Cantamos villancicos y ponemos bambalinas. No andamos por ahi, con una guirnalda en la mano, viendo a ver donde la ponemos en otras épocas del año, no! sólo ...lo hacemos en Navidad ...es la magia!
Lo preparamos todo, para disfrutar de un tiempo bonito, para una mesa servida en familia, para dar el toque màgico a la Gran Noche, para abrazarnos y desearnos mutuamente lo mejor. Pero lo que es màs importante, nos preparamos para celebrar, a traves de todas esas manifestaciones de adornos, música y abrazos, a la llegada de la hora del nacimiento del Niño Jesús, Rey de Reyes, nuestro Salvador ......
......dejémonos atrapar por la "magia divina" de la Navidad, con su manto de fé, llenos de esperanzas y buenos sentimientos. Por un mundo mejor, sin violencias, ni guerras, y que la estrella de Belén, nos ilumine e inunde nuestras vidas ....con su Paz.
Gracias por tu Navidad .... Señor, Jesús.

Que tengan todos una Feliz Navidad !!
Merry Christmas to all !!